Fiscalía de Tamaulipas rechaza que haya 'campo de exterminio'; 'es obra negra de funeraria'

A través de un comunicado, la Fiscalía explicó que el predio fue inspeccionado y se concluyó que forma parte de la estructura de la funeraria en desarrollo.

Fiscalía de Tamaulipas rechaza que haya 'campo de exterminio'; 'es obra negra de funeraria'.
Fiscalía de Tamaulipas rechaza que haya 'campo de exterminio'; 'es obra negra de funeraria'.Créditos: Especial
Escrito en TAMAULIPAS el

Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas negó la existencia de un crematorio clandestino o campo de exterminio en la entidad, luego de que el Colectivo Amor por los Desaparecidos denunciara el hallazgo de un sitio con esas características.

Según la dependencia estatal, el lugar corresponde a una obra en construcción de una sucursal de una empresa de servicios funerarios.

A través de un comunicado, la Fiscalía explicó que el predio señalado fue inspeccionado por su personal el lunes 10 de marzo como parte de diligencias de búsqueda.

Durante la revisión, se encontraron materiales de construcción, herramientas de albañilería y una caja tipo horno con una cruz y palomas de la paz en su puerta, elementos que, según la autoridad, forman parte de la estructura de la funeraria en desarrollo.

Asimismo, la dependencia estatal aclaró que en la inspección no se identificaron restos óseos, olores fétidos ni indicios que sugirieran la existencia de un crematorio clandestino.

En consecuencia, la Fiscalía aseguró que no hay pruebas que respalden la denuncia sobre un centro de exterminio en el sitio.

Localización de restos óseos en Reynosa

Esta noticia del supuesto campo de exterminio aconteció el pasado 10 y 11 de marzo en Reynosa, donde se localizaron fragmentos óseos en tres puntos distintos.

En el sitio, en la colonia Colinas del Real y con la participación del Colectivo Amor por los Desaparecidos, se ubicaron 14 montículos con fragmentos óseos.

Los restos fueron trasladados por peritos de los Servicios Periciales al Servicio Médico Forense, donde un equipo multidisciplinario compuesto por antropólogos, genetistas, criminalistas y médicos forenses trabaja en su análisis e identificación a través de pruebas de ADN.

Finalmente, la Fiscalía de Tamaulipas reiteró su compromiso de continuar colaborando con colectivos de familiares de personas desaparecidas y otras instancias para esclarecer casos y brindar respuestas a quienes buscan a sus seres queridos.