Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) enfatizó la importancia del papel de los padres de familia en la eliminación de comida chatarra en las escuelas, señalando que el cambio de hábitos alimenticios debe impulsarse tanto en los planteles como en los hogares.
La titular de la dependencia, Lucía Aimé Castillo Pastor, explicó que, si bien se implementarán medidas para regular los alimentos que se venden dentro de las escuelas, es fundamental que los padres refuercen estos esfuerzos al momento de decidir qué envían en las loncheras de sus hijos.
Destacó que el objetivo es generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada y fomentar el consumo de agua y actividad física como parte de un estilo de vida saludable.
En este sentido, la SET trabajará en conjunto con el sector salud y los ayuntamientos para modificar la oferta de productos en cooperativas y tienditas escolares, eliminando aquellos que fomentan hábitos poco saludables, además, se impulsará la educación alimentaria a través de la Nueva Escuela Mexicana, para que los alumnos comprendan cómo influye la alimentación en su bienestar.
Sobre la venta de comida chatarra en los alrededores de los planteles, Castillo Pastor señaló que no es un tema que esté bajo su competencia directa, pero indicó que se buscarán estrategias para regular esta situación en colaboración con otras instancias.
Te podría interesar
Por otro lado, la secretaria también abordó la inquietud de algunos docentes respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE, asegurando que no habrá afectaciones para los trabajadores del sector educativo, explicó que el Gobierno Federal ha reiterado su compromiso de no modificar derechos laborales y que la iniciativa ha sido retirada para evitar confusiones.
Finalmente, Castillo Pastor reiteró que la Secretaría de Educación seguirá trabajando en estrategias para mejorar la salud de los estudiantes, asegurando que la comunidad escolar cuente con la información y herramientas necesarias para adoptar hábitos más saludables.