Tamaulipas.- A una semana de haber generado polémica con su declaración de que la existencia de fosas clandestinas en Tamaulipas es “casi natural”, la diputada local de Morena, Eva Reyes, se mantiene firme y asegura que sus palabras fueron sacadas de contexto.
La legisladora, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso estatal, afirmó que su intención nunca fue minimizar el problema ni faltar al respeto a las víctimas y sus familias, sino generar conciencia sobre la crisis de desapariciones en la entidad.
Las declaraciones de Reyes ocurrieron tras ser cuestionada sobre las denuncias de colectivos en Reynosa sobre la existencia de presuntos campos de exterminio y crematorios clandestinos, en esa ocasión, respondió que el fenómeno de las fosas “es casi casi natural, somos una frontera”, lo que desató críticas de activistas, ciudadanos y actores políticos.
Hoy, en entrevista, la diputada explicó que sus palabras buscaban provocar una reacción que pusiera el tema en el centro del debate, “lo dije porque hacía falta que vieran que estamos ahí, que estamos trabajando en el tema, no fue con el afán de faltar al respeto”, expresó.
Tras la controversia, Reyes aseguró que sus declaraciones facilitaron el diálogo con grupos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas e informó que recientemente sostuvo reuniones con víctimas en Nuevo Laredo y con dos colectivos en Reynosa, además de que en los próximos días se reunirá con más organizaciones.
Te podría interesar
La diputada reconoció que la reacción ante sus palabras ha sido variada, “es un tema delicado, algunos activistas y organizaciones comprendieron el contexto, pero también reconocemos que debemos respetar a quienes no piensan lo mismo”, declaró.
Las declaraciones de Reyes siguen generando debate en Tamaulipas, un estado marcado por la violencia y la crisis de desapariciones, aunque la diputada insiste en que sus palabras tenían un propósito reflexivo, el reto ahora será traducir sus reuniones y acercamientos en acciones concretas que beneficien a las víctimas y combatan la impunidad.