Tokio. – Recientemente fueron captadas en Hakodate, Japón una serie de extrañas luces posicionadas en el cielo que causaron gran sorpresa en los ciudadanos que tuvieron la oportunidad de verlas en vivo y a todo color.
El momento no fue desaprovechado y las personas captaron la escena con el lente de su celular; más tarde, las fotografías fueron publicadas en redes sociales y le dieron la vuelta al mundo.
Luego de que las postales se hicieron virales, comenzaron los señalamientos de que dichas luces eran celestiales y que se trataban de ángeles o deidades que vigilaban territorio nipón y filipino, pues cabe señalar que en este país también se dejó ver el fenómeno.
Pero, ¿qué son esas luces?
Las luces que fueron fotografiadas en Japón y Filipinas tienen una explicación científica, y su nombre verdadero son “pilares de luz”.
Los científicos y expertos en el tema señalan que los pilares de luz se producen por la interacción entre las partículas del viento solar y los átomos y moléculas que están presentes en la atmósfera. Esta mezcla hace que el cielo adopte varios colores como el verde y el azul.
Otra de las razones que dan pie a los pilares de luz es cuando una fuente de luz natural o artificial se ve reflejada en los pequeños cristales de hielo que se encuentran suspendidos en la atmósfera o en las nubes a poca altura de la superficie en algunas partes del globo.
Los pilares de luz se asemejan a las auroras boreales, sin embargo, entre una y otra existen grandes diferencias, ya que, en el caso de las auroras, estas se dan normalmente en regiones polares cuando no hay vientos en la superficie.