SAT: ¿Cómo hacer una factura electrónica 4.0?

Esta nueva versión de facturación electrónica en México será obligatoria a partir del día 1 de enero de 2023.

Persona trabajando en computadora. | Especial.
Persona trabajando en computadora. | Especial.
Por
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México. - La versión 3.3 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) ya es historia y fue reemplazada por la versión 4.0 cuya emisión será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023.

De ahí la importancia de tramitarla, y si aun no lo has hecho, aquí te explicaremos paso a paso el proceso que deberás de seguir para cumplir con este trámite.

¿Qué es el CFDI 4.0?

Antes de abordar el proceso de elaboración de esta nueva versión de facturación, hay que mencionar que el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es un comprobante fiscal de un pago realizado que describe el costo del producto vendido o servicio prestado y el cual explica los impuestos aplicados.

Es un archivo en formato XML que además cumple los estándares definidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cómo emitir tu CFDI 4.0?

  1. Ingresar a la página: https://facturama.mx/
  2. Seleccionar  la opción ‘Factura 4.0’ en la parte superior.
  3. Selecciona a tu receptor de la factura y valida sus datos precargados en la plataforma: Nombre o Razón Social sin régimen social, el RFC, Uso de la Factura, Régimen Fiscal y Código Postal.
  4. Seleccionar la forma y método de pago de la transacción.
  5. Elegir el producto o servicio, asignando un nombre y descripción y estipulando el precio.
  6. Especificar la clave de producto y la unidad de medida acordes al catálogo del SAT.
  7. Despliega el Objeto del Impuesto y elige la opción adecuada: 01 No Objeto Impuesto, 02 Sí Objeto Impuesto / 03 Sí Objeto Impuesto y No Desglose.
  8. De ser el caso, señala el impuesto correspondiente: IVA, IVA Retenido, ISR, IEPS.
  9. Cuando los documentos queden guardados, habrás de regresas al menú para ‘seleccionar producto o servicio’ y hacer clic en el elemento que acabas de generar para revisar los datos y el monto calculado del impuesto en Vista Previa.
  10. Haz clic en el botón ‘crear factura y tu CFDI se generará automáticamente.
  11. Puedes enviarlo por mail en ese mismo momento y consultar el PDF enviado.

 

Temas

SAT