Chile.- Un hombre decidió renunciar a su trabajo y desaparecer del radar de la empresa, luego que le fueron depositados por error 200 mil dólares en su cuenta bancaria, en Chile.
De acuerdo con medios locales, la policía chilena se encuentra actualmente buscando a un ex empleado de una fábrica de alimentos, que se vio beneficiado por una equivocación y se negó a devolver el dinero.
El hombre se percató del depósito y envió a un abogado a la compañía para presentar su renuncia irrevocable, donde además confirmó su intención de quedarse con el dinero en su cuenta.
La persona, cuyo nombre no fue revelado, debió regresar el dinero al acudir a una agencia bancaria y generar el depósito, pero nunca apareció y pro el contrario, rechazó todas las llamadas de la empresa hasta que contesto para decir que ‘se quedó dormido’.
Debido a la situación, los jefes del hombre presentaron una acción legal y lo denunciaron por el delito de “apropiación indebida”.
Los medios de comunicación chilenos detallaron que el depósito de 200 mil dólares, que serían más de 178 millones de pesos chilenos, se debió a un error del área de Recursos Humanos del Consorcio Industrial de Alimentos (CIAL).
¿Qué es el delito de apropiación indebida?
El delito de apropiación indebida se comete cuando una persona se adueña de una cosa que le ha sido confiada pese a tener la obligación de devolverla, causando un prejuicio patrimonial a su legítimo propietario.
La Real Academia de la Lengua define este delito como “quien hace suya una cosa que ha recibido con obligación de devolverla.
La diferencia con el hurto o robo es que no en la apropiación indebida, el criminal no toma por la fuerza o a escondidas el dinero, si no que este le es otorgado con la intención de que sea devuelto posteriormente.
En cuanto a la estafa, la diferencia es que la persona en primera instancia no planea engañar al afectado para conseguir el recurso.