¿La has visto? Este es el contexto de la foto de empleadas de Coppel

La fotografía se ha viralizado en las redes sociales.

Fotógrafo recrea tragedia ocurrida en Culiacán, Sinaloa en 2010 en un Coppel.Créditos: Instagram pablo.tonatiuh
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- En los últimos días se ha viralizado una fotografía donde aparecen seis mujeres con el uniforme de Coppel encerradas en lo que parece un baño, pero, ¿cuál es el contexto de esta imagen?

Aunque muchos en las redes sociales aseguran que la foto se trata de las víctimas de un incendio ocurrido en 2010 en Culiacán, Sinaloa, la verdad es otra.

Pablo Tonatiuh Álvarez, fotógrafo y director, confirmó al portal de noticias Animal Político que la imagen corresponde a un proyecto, que surge a raíz de esa tragedia ocurrida hace más de 10 años.

“(Los portales) sí compartieron la imagen como si se tratara de una foto filtrada y les quitaron los créditos que tenía la foto original, en donde aparecían los nombres de las modelos y demás características que indicaban que se tratara de una creación artística”, señaló.

El proyecto se titula ‘Las muertes del capital’, que tiene como finalidad dar una mayor difusión y visibilidad a este caso ocurrido en una sucursal de Coppel, así como también hablar sobre la negligencia por parte de algunas empresas.

Fue mediante su cuenta de Instagram que el fotógrafo compartió la imagen y dio contexto de la misma.

Fotografía publicada por Pablo Tonatiuh Álvarez. Foto: Instagram pablo.tonatiuh

¿Qué pasó en Coppel Culiacán en 2010?

El 10 de noviembre del 2010 seis trabajadoras de la empresa Coppel murieron en un incendio ocurrido en una tienda ubicada en la calle Miguel Hidalgo, en el centro de esta capital.

De acuerdo al medio La Jornada el incendio inició alrededor de las 21:50 horas y fue controlado 13 horas después por decenas de bomberos de tres municipios y elementos de Protección Civil.

El medio señala que las empleadas realizaban un inventario en la planta alta del inmueble, donde todos los accesos estaban cerrados con candados.

Las víctimas fueron identificadas como Ariana López Soto, de 24 años; Carmen Selene Moreno Zazueta, de 36; Verónica Picos Bastidas, de 22; Claudia Yaneth Bernal Delgado, de 25, y Rosa Imelda Félix Gamboa.

La Jornada informa que ese día las mujeres pudieron comunicarse con sus familias para avisarles que estaban atrapadas porque los accesos a la sucursal, así como ventanas y escaparates, estaban cerrados por fuera, con candados y cortinas de acero.

La tragedia marcó a todo Culiacán y la familia de las víctimas exigió justicia debido a que señalaron hubo negligencia.