México.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no solo ofrece beneficios como descuentos y actividades recreativas, sino que también fomenta la inclusión social y económica de los adultos mayores.
Este diciembre, aquellos que se integren al programa de Vinculación Productiva podrán acceder a un apoyo de hasta 7 mil pesos, una oportunidad ideal en esta temporada de altos gastos por Navidad y Año Nuevo.
¿Quiénes pueden recibir los 7 mil pesos?
El apoyo está dirigido a personas mayores de 60 años que decidan participar en las ofertas laborales o voluntarias del programa de Vinculación Productiva del INAPAM. Este esquema busca incorporar a los adultos mayores al mercado laboral, aprovechando su experiencia y habilidades.
Estrategias del programa de Vinculación Productiva
1. Capacitación al sector empresarial
Promueve la sensibilización dentro de empresas para incluir a personas mayores en sus equipos.
2. Servicio de Vinculación Productiva
INAPAM conecta a las empresas interesadas con adultos mayores, facilitando contrataciones con prestaciones legales, horarios flexibles, y en algunos casos, beneficios superiores a los mínimos establecidos.
Te podría interesar
3. Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías
Una actividad voluntaria que promueve la inclusión social mientras genera ingresos adicionales.
Requisitos para participar
Para formar parte de este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más.
- Contar con la credencial INAPAM.
- Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE).
- Llenar una solicitud de inclusión social y realizar una entrevista con un promotor del programa.
Posteriormente, se asignará una actividad productiva o voluntaria según las habilidades del solicitante, quien deberá asistir a una entrevista con las empresas participantes.
El programa de Vinculación Productiva no solo brinda un apoyo económico, sino que refuerza la inclusión y participación activa de los adultos mayores en la sociedad.
Si deseas ser parte, consulta los módulos de registro en tu estado y aprovecha esta oportunidad para cerrar el año con una nueva fuente de ingresos y beneficios.