¿Cuánto cuesta eliminar un tatuaje? Borra el triste recuerdo de un ex

Muchas personas, al terminar una relación, buscan borrar esos tatuajes y dejar atrás esos recuerdos.

¿Cuánto cuesta eliminar un tatuaje? Borra el triste recuerdo de un ex.Créditos: | Especial.
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Los tatuajes pueden ser una forma poderosa de expresión personal, pero también pueden convertirse en un recordatorio no deseado, especialmente cuando se trata de nombres o símbolos relacionados con un ex. Muchas personas, al terminar una relación, buscan borrar esos tatuajes y dejar atrás esos recuerdos. Pero, ¿cuánto cuesta realmente eliminar un tatuaje?

Eliminar un tatuaje es más habitual de lo que se piensa. Las técnicas más comunes para ello son la cirugía láser y la dermoabrasión. Ambos procedimientos son ambulatorios y requieren anestesia local, por lo que deben realizarse en una clínica u hospital bajo la supervisión de un cirujano dermatólogo para garantizar la seguridad y efectividad del proceso.

La cirugía láser utiliza pulsos de luz para descomponer las partículas de tinta en la piel. Es efectiva para todos los tatuajes, aunque los colores como rojo, verde, amarillo, azul y blanco son más difíciles de tratar. Generalmente, se requieren al menos siete sesiones, programadas con un mes de diferencia para permitir la recuperación de la piel. El precio por sesión varía entre $1,000 y $10,000 MXN, dependiendo del tamaño, cantidad de tinta y profundidad del tatuaje. En total, eliminar un tatuaje puede costar entre $7,000 y $70,000 MXN.

La dermoabrasión, por otro lado, consiste en "pulir" la piel, eliminando las capas superiores donde se encuentra la tinta. Este procedimiento puede dejar cicatrices, y su efectividad depende del tamaño y profundidad del tatuaje. El costo es similar al del láser, con precios por sesión entre $1,000 y $10,000 MXN. Otra opción es la intervención quirúrgica, que implica cortar la piel con el tatuaje y coser la herida. Aunque efectiva, esta técnica deja una cicatriz en la zona tratada y su costo varía según el tamaño del tatuaje y la complejidad de la cirugía.

Es importante tener en cuenta que la piel puede no quedar totalmente intacta después del proceso. La cicatrización varía según el tipo de piel y los cuidados postoperatorios. Aunque algunas personas prefieren no someterse a tratamientos láser por temor o costos, es crucial acudir a profesionales capacitados para evitar complicaciones.

En resumen, borrar un tatuaje no solo implica un costo financiero significativo, sino también un compromiso con el cuidado de la piel durante varios meses. Sin embargo, para aquellos que buscan dejar atrás un capítulo doloroso de sus vidas, puede ser una inversión que vale la pena.