Día Mundial del Cacao

Los 5 usos que se le pueden dar al cacao ¡Algunos fuera de la cocina!

7 de julio: Día Mundial del Cacao
7 de julio: Día Mundial del CacaoCréditos: Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Cada vez que se refresca la temperatura ambiente, a los mexicanos se nos antoja una taza de chocolate caliente, y en este Día Mundial del Cacao, que se celebra desde hace 14 años, vale tener en cuenta algunos datos importantes sobre este producto tan mexicano.

El cacao ha formado parte de la cultura mexicana desde hace cientos de años, pues durante la época prehispánica era utilizado como moneda, como remedio para varias enfermedades y como ingrediente principal para la preparación de bebidas ceremoniales, mientras que en la actualidad se pueden hacer múltiples productos a base de este grano tropical.

Del cacao se pueden obtener siete productos principales que sirven como materia prima para otras industrias.

La cáscara se da como alimento al ganado bovino, mientras que las cenizas de la cáscara se utilizan como abono y también para hacer jabones.

A partir del jugo de cacao se producen jaleas y mermeladas, mientras que la manteca de cacao se utiliza en la confitería, en la industria farmaceútica y en la industria cosmética para fabricar productos como labiales, cremas humectantes, jabones, champús, etcétera.

La pasta o licor de cacao se utiliza para hacer chocolate; el polvo de cacao se utiliza para la preparación de alimentos, como pasteles, helados y galletas, pero también se usa en bebidas; y con la pulpa de cacao se preparan bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

De los anteriores, la manteca de cacao es la más ocupada por las industrias, especialmente en la cosmética, ya que por sus propiedades humectantes es ideal para fabricar cremas, tratamientos capilares, jabones y labiales. Asimismo, sus propiedades digestivas, estimulantes y antioxidantes hacen que el uso del cacao sea ideal para la industria farmaceútica.

Y además de los múltiples usos del cacao, vale recordar que es un superalimento, pues contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos.