Monterrey.- Nuevo León vivirá la próxima semana temperaturas "congelantes" por lo que las personas buscarán apoyarse de calentadores para mitigar el frío.
Sin embargo, es importante seguir algunas recomendaciones emitidas por Protección Civil estatal, para evitar accidentes al momento de usar estos aparatos.
Erik Cavazos, titular de la dependencia, informó en una transmisión en vivo el año pasado, que es importante que al comprar algún tipo de calentador se revisen sus especificaciones y que estén en óptimas condiciones.
Por ejemplo, si se adquiere un calentador eléctrico, recomendó comprar aquellos que tengan algún tipo de seguridad adicional, es decir, que puedan apagarse solos en caso de caerse por accidente.
Si cuentas con otro tipo de calentador, debes evitar ponerlo cerca de un mueble o colchón que al pegarse pudiera calentar el material y causar un incendio.
Te podría interesar
Calentador de gas
- Revisar que tipo de calentador tienes y si cuenta con algún tipo de seguridad
- Revisar que esté en óptimas condiciones y su mantenimiento sea el adecuado
- Mantén una adecuada ventilación en tu casa para que fluya el oxígeno
- No duermas cerca de él
¿Después de instalarlo qué debo hacer?
- Revisa la manguera y sus conexiones.
- Para saber si existe una fuga puedes utilizar un recipiente con agua, mezclarlo con unas cucharadas de jabón para lavar platos.
- Luego moja las partes sospechosas con la mezcla de jabón. Presuriza el sistema (abre la válvula de gas o usa una fuente de aire de algún tipo). Si observas que se forman burbujas, quiere decir que hay una fuga. Este método funciona con neumáticos, tubos interiores, líneas de gas, prácticamente todo lo que tenga en su interior gas o aire presurizado.