México.- Las Becas Benito Juárez son un apoyo esencial para estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica en México.
Este programa busca garantizar que jóvenes de nivel básico, medio superior y superior puedan continuar sus estudios.
Si planeas registrarte en 2025, aquí encontrarás toda la información que necesitas, desde las fechas clave hasta los montos y requisitos.
¿Quiénes pueden solicitar las Becas Benito Juárez?
El programa está dirigido a estudiantes mexicanos que cumplan con los siguientes criterios:
- Estar inscritos en instituciones públicas de educación básica, media superior o superior.
- Pertenecer a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Es importante revisar las convocatorias vigentes, ya que los requisitos específicos pueden variar según el nivel educativo, siempre será lo mejor rectificar en tu dependencia educativa para tener más claridad en tu trámite.
Te podría interesar
Fechas para el primer registro en 2025
La Secretaría de Bienestar ha anunciado las fechas oficiales para el registro de nuevos solicitantes:
- Estudiantes de bachillerato: Del 5 al 28 de febrero.
- Estudiantes universitarios: Del 10 al 28 de febrero.
Asegúrate de realizar el trámite dentro de estos periodos para garantizar tu inscripción al programa.
Monto y duración del apoyo
El monto otorgado dependerá del nivel educativo:
- Educación básica: $800 a $1,600 pesos mensuales.
- Educación media superior y superior: Hasta $2,400 pesos mensuales.
Este apoyo está diseñado para cubrir gastos relacionados con la educación, como materiales y transporte. La beca tiene una duración de un ciclo escolar (de agosto a julio) y puede renovarse anualmente si se cumplen los requisitos establecidos.
Si cumples con los requisitos y quieres recibir la Beca Benito Juárez en 2025, no olvides consultar las bases oficiales y prepararte para el registro en las fechas indicadas.
Este apoyo no solo alivia las cargas económicas, sino que también impulsa a los estudiantes a continuar con sus metas educativas y profesionales.