México.- Cada 2 de febrero millones de mexicanos celebran el Día de la Candelaria, una tradición en la que se acostumbra comer tamales que pagan quienes encontraron el “monito” en la rosca de reyes. ¿Pero cuál es el origen de esta deliciosa costumbre?
En México, el Día de la Candelaria funde la costumbre religiosa con la antigua tradición prehispánica del alimento hecho con maíz. A continuación te contamos todos los detalles de esta tradición.
¿Cuál es el origen del Día de la Candelaria?
Dentro de la religión católica el calendario marca que el 2 de febrero fue la presentación del Niño Jesús en el templo, 40 días después de su nacimiento, por lo que esta festividad simboliza a su vez la purificación de la Virgen María.
No obstante, las actuales festividades combinan una tradición prehispánica donde las antiguas civilizaciones celebraban el período de la mejor temporada de siembra de maíz; con diversas acciones daban tributo a sus dioses Tláloc y Chachitlicuetl.
¿Cómo se celebra el Día de la Candelaria en México?
Una de las tradiciones más marcadas es la degustación de tamales, cuya costumbre enmarca que las personas quienes hayan encontrado el “niño Jesús” en la rosca deberán “pagar” con tamales con las personas que compartió el pan.
Te podría interesar
El tamal es un alimento ancestral parte de la dieta mexicana por siglos, se conoce que su nombre proviene del del náhuatl “tamalli”, que significa “envuelto". Tradicionalmente este alimento tiene base en masa y se rellena de diversos ingredientes como carne, frijoles, chiles o incluso dulces.
La tradición de comer tamales se conoce que proviene de la antigüedad donde los aztecas rendían homenaje a los dioses con productos creados a partir del maíz. Además compartir este platillo refuerza la gastronomía mexicana y sus tradiciones familiares.
Por otro lado, durante este día muchos feligreses acostumbran a acudir a misa y vestir a sus figuras de “Niño Dios” con trajes coloridos y elegantes trajes y bendecirlos.
El vestuario más típico de la figura del niño Jesús es el de color blanco; después de la misa el padre los bendice cuyo significado va entorno a la llegada de alegrías y cuidados a todo el núcleo familiar.
¿Cuántos tamales se recomiendan comer al día? Según los expertos
Según el IMSS, dos tamales aportan aproximadamente 800 calorías, un atole 180 y un bolillo 100, sumando un total de 1080 calorías. Esta cantidad podría exceder la ingesta calórica diaria recomendada para adultos, que oscila entre 1500 y 2500 calorías.
Ante esto, el instituto recomendó que el consumó más moderado para evitar excesos durante este días es tan sólo un tamal equivalente a 400 calorías y un cuarto de leche que equivale a 40 calorías,
Por otro lado, existen otras alternativas como los tamales veganos; estos se encuentran hechos de carne vegetal y diferentes verduras.