Nuevo León.- La naturaleza del estado de Nuevo León esconde secretos que sorprenden a los pobladores día con día, y el avistamiento reciente de un jaguarundi es una prueba de ello.
Pero ¿Qué tan peligroso es ver un jaguarundi cerca de tu colonia? En esta nota te explicaremos a detalle la probabilidad que hay para tener un encuentro cercano y cómo debes actuar ante esta situación.
Jaguarundi. Un sigiloso felino
Sigiloso y astuto es como son considerados los jaguarundi. Estas especies silvestres habitan en América, desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina y son comunes verlas en las zonas boscosas.
En Nuevo León las puedes encontrar especialmente en las zonas de la Sierra Madre Oriental. La probabilidad de encontrarte con ellas es altamente improbable debido a que son especies solitarias y muy sigilosas que prefieren evitar el contacto con humanos y es muy raro verlas en zonas urbanas.
¿Cómo reconocer a un Jaguarundi?
Aunque la apariencia del jaguarundi es similar a cualquier felino como el jaguar, el puma o un gato doméstico, su principal característica es en su pelaje que no contiene ningún tipo de mancha ni raya.
Te podría interesar
El jaguarundi tiene un tamaño mediano a pequeño, con un cuerpo alargado, cola larga, y patas cortas. Su pelaje es uniforme y puede ser de color gris, pardo oscuro, o rojizo.
Entre sus características físicas se encuentran:
- Cabeza pequeña y aplanada, con nariz y hocico cortos
- Orejas pequeñas, redondeadas, y de implantación baja
- Cuerpo esbelto
- Cola larga y musculosa
- Pelaje sólido, sin manchas, rayas, ni patrones
Los juveniles y algunos adultos tienen marcas blancas y negras parecidas a las de un puma en los labios y el hocico
¿Qué hacer si te encuentras con un jaguarundi en Nuevo León?
- No te acerques: Lo más importante es mantener una distancia prudente del jaguarundi. No intentes acercarte, tocarlo o alimentarlo.
- No lo acorrales: Permite que el animal tenga una vía de escape. No lo rodees ni lo acorrales, ya que esto podría asustarlo y hacerlo sentir amenazado.
- Aléjate lentamente: Si necesitas moverte, hazlo lentamente y sin movimientos bruscos. No le des la espalda al jaguarundi y mantén contacto visual con él.
Contacta a las autoridades: Si ves un jaguarundi en una zona urbana o cerca de tu colonia, puedes reportarlo a las autoridades ambientales, como la PROFEPA o Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.
Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León: Vía telefónica 20332124 o bien a través del correo proteccion.animal@nuevoleon.gob.mx.
Si haces una denuncia, es importante que incluyas los siguientes datos:
- Nombre y teléfono de quien reporta
- Domicilio o ubicación exacta donde ocurrieron los hechos
- Breve narración de los hechos
- Fotografía y/o videos relacionados con los hechos reportados