México.- Millones de estudiantes de nivel básico en México (preescolar, primaria y secundaria) han regresado a clases tras el mega puente de enero.
Ahora, muchos se preguntan cuándo serán los próximos días de descanso en marzo.
Para resolver esta duda, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo 2024-2025 establece las fechas de descanso a lo largo del año.
Estos días de asueto permiten a los estudiantes y docentes tomarse un respiro en medio del calendario académico. Además, facilitan la planificación de viajes familiares o actividades recreativas.
A continuación, te compartimos los días oficiales de descanso para marzo de 2025.
Te podría interesar
Días de descanso oficial en marzo
De acuerdo con el calendario de la SEP, los estudiantes de educación básica, tanto de escuelas públicas como privadas, tendrán los siguientes días de descanso:
Lunes 17 de marzo
Este día se otorga como descanso oficial en conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Aunque su aniversario es el 21 de marzo, la fecha se recorre para formar un puente de tres días.
Esto permitirá a las familias aprovechar un fin de semana largo para viajes o descanso.
Viernes 21 de marzo
Este día no habrá clases debido a que se llevará a cabo el registro de calificaciones. Este descanso es clave para que los docentes puedan evaluar el desempeño académico de los estudiantes y preparar reportes de progreso.
Viernes 28 de marzo
Como cada último viernes del mes, se llevará a cabo la sesión de Consejo Técnico Escolar, un día en el que los maestros se reúnen para planificar estrategias pedagógicas y revisar el avance del ciclo escolar.
Los alumnos, por su parte, gozarán de un fin de semana largo.
Aprovecha los descansos
Con estos días de descanso confirmados, las familias pueden planear escapadas de fin de semana, visitar familiares o simplemente descansar en casa.
También es una oportunidad para que los estudiantes refuercen sus conocimientos, avancen en tareas pendientes o participen en actividades extracurriculares.
Recuerda consultar el calendario oficial de la SEP para estar al tanto de cualquier cambio o información adicional.