5 cosas que NO debes hacer cuando hay rachas de vientos fuertes en Monterrey

Evita accidentes siguiendo estas cinco recomendaciones esenciales para tu seguridad.

No hagas esto si hay fuertes vientos.
No hagas esto si hay fuertes vientos. Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- En Monterrey, los vientos fuertes no son una novedad, pero muchas veces subestimamos los riesgos que pueden traer consigo.

Desde caída de árboles y objetos hasta incendios o accidentes viales, es fundamental tomar precauciones para evitar situaciones peligrosas.

Si el pronóstico indica rachas intensas, sigue estas cinco recomendaciones y mantente seguro ante cualquier imprevisto.

1. No quemes basura ni hagas fogatas

El viento puede avivar las llamas y provocar incendios descontrolados en cuestión de segundos. Si hay viento fuerte, evita:

  • Quemar basura o restos de hojas.
  • Hacer fogatas en terrenos abiertos.
  • Tirar colillas de cigarro en zonas secas o pastizales.

Un pequeño descuido puede generar incendios que afecten viviendas, áreas naturales e incluso poner en riesgo vidas.

2. Retira objetos del exterior

Los objetos sueltos pueden convertirse en proyectiles peligrosos cuando hay viento fuerte. Asegúrate de:

  • Guardar macetas, lonas, láminas o carteles sueltos.
  • Sujetar bien estructuras ligeras, como toldos o anuncios.
  • Evitar dejar bicicletas, juguetes o muebles de jardín expuestos.

3. Conduce con extrema precaución

El viento puede derribar ramas, arrastrar objetos e incluso afectar la estabilidad del vehículo. Si debes manejar, sigue estas recomendaciones:

  • Reduce la velocidad y mantén firme el volante.
  • Mantente atento a posibles obstáculos en la carretera.
  • Evita circular cerca de árboles grandes o postes eléctricos.

4. Evita actividades al aire libre

Las ráfagas pueden hacer que correr, andar en bicicleta o incluso caminar sean peligrosos. Si hay alerta de vientos fuertes:

  • Evita salir a parques o zonas descubiertas.
  • No realices ejercicio o deportes al aire libre.
  • Busca refugio si sientes ráfagas demasiado intensas.

5. Mantente atento a grupos vulnerables

Los bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias pueden verse más afectados por los cambios en el clima. Asegúrate de:

  • Mantener a los más pequeños y a los adultos mayores dentro de casa.
  • Proteger a quienes padecen enfermedades respiratorias, ya que el viento puede levantar polvo y alérgenos.
  • Vigilar síntomas de malestar y buscar ayuda médica si es necesario.

Los vientos fuertes en Monterrey pueden traer consigo diversos riesgos, pero con medidas simples puedes protegerte a ti y a tu familia.

Evita incendios, accidentes y situaciones peligrosas siguiendo estas recomendaciones y mantente al tanto de los avisos meteorológicos para actuar con precaución.