México.- Desde los hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la polémica no ha cesado.
Se han descubierto actividades relacionadas con el crimen organizado, lo que ha provocado indignación y exigencias de justicia.
Recientemente, la Fiscalía General permitió el acceso a un grupo de influencers para documentar el caso, decisión que intensificó las críticas, ya que colectivos de búsqueda aún no han tenido la misma oportunidad.
¿Quiénes fueron los influencers que ingresaron al rancho?
El pasado 20 de marzo, varios creadores de contenido y periodistas digitales ingresaron al Rancho Izaguirre con el propósito de grabar y compartir información sobre los hallazgos en el lugar.
Aunque esta acción fue aprobada por el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, generó controversia, pues muchos consideran una falta de respeto permitir el acceso de influencers antes que a los familiares de personas desaparecidas.
Te podría interesar
Estos fueron los creadores de contenido que ingresaron al rancho
- Jorge Manuel Suárez Azcargota: Periodista digital.
- Juncal Solano: Youtuber, abogada, periodista y regidora de Morena.
- Manuel Pedrero: Director de Los Reporteros MX y estudiante de Ciencias Políticas.
- Polo Puga: Conductor de radio.
- Hans Salazar: Periodista que asiste a las mañaneras de AMLO.
- La Catrina Norteña: Perfil que difunde noticias políticas y de espectáculos.
- Revista Polemón: Medio de comunicación con tendencia a favor de Morena.
La decisión de permitirles la entrada antes que a los colectivos de búsqueda ha sido duramente criticada.
Activistas y familiares de desaparecidos califican esta acción como una falta de sensibilidad y respeto hacia las víctimas y sus seres queridos.
Críticas y preocupaciones de los colectivos de búsqueda
Las madres buscadoras han denunciado que, antes de la llegada de los influencers, elementos en la escena del crimen fueron movidos.
Resaltaron que este sitio no es un museo ni un lugar de entretenimiento, sino una escena del crimen que debe ser investigada con rigor para esclarecer lo sucedido en el predio.
Nuevos hallazgos y avances en el caso
A pesar de la controversia, las investigaciones continúan. Recientemente, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la detención de José Gregorio N, alias “El Lastra”, señalado como líder de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según las autoridades, este individuo era responsable de captar personas mediante engaños y someterlas a entrenamientos forzados, eliminando a quienes se resistían.
Un caso que sigue generando indignación
La situación en Rancho Izaguirre sigue siendo un tema delicado y genera indignación entre los colectivos de búsqueda y la sociedad en general.
Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, las familias de las víctimas exigen justicia y respeto, pidiendo que su dolor no sea utilizado para generar contenido en redes sociales.