¿Pasas el día frente a la compu? Tu cuerpo necesita esto, según una nutrióloga

Evita estos errores alimenticios si trabajas desde casa con estos tips de nutricionista.

Alimentos para Home Office.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Desde la pandemia de COVID-19, el home office dejó de ser una solución temporal para convertirse en una práctica permanente en muchos trabajos. 

Te invitamos a descubrir cómo aprovechar al máximo tu tiempo y energía, sin sacrificar tu bienestar con una dieta saludable y equilibrada mientras trabajamos desde casa, a base de los consejos de una experta en nutrición. 

¿Cómo afecta el home office a la alimentación en comparación con el trabajo presencial?

La nutrióloga Jessica Treviño, certificada en nutrición clínica y deportiva explicó para los lectores de ABC Noticias que el home es un desafío único para nuestra alimentación ya que a diferencia de la oficina, donde solemos tener horarios de comida más definidos, en casa tenemos acceso constante a la comida, lo que puede llevarnos a comer de forma irregular y poco saludable.

Por otro lado, la combinación de trabajo y tareas domésticas puede aumentar el estrés que puede llevar a comer en exceso o a elegir alimentos poco saludables.

Home Office | Créditos Canva

Además, durante el Home Office aparece el sedentarismo, por lo que la falta de desplazamientos y la mayor cantidad de tiempo sentado pueden reducir la actividad física que también conlleva a disminuir el gasto calórico y aumentar el riesgo de aumento de peso.

Estrategias para evitar el picoteo durante el Home Office, según experta

De acuerdo con la nutrióloga, Jessica Treviño señala que la base principal para evitar los populares “picoteos” de alimentos durante una jornada de trabajo en casa es la preparación de alimentos completos. 

Una alimentación completa se refiere a una dieta que proporciona todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima. Esto incluye: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, y algo que destaca la especialista es la fibra y la suficiente ingesta de agua para nuestro sistema digestivo. 

Alimentos

Por ejemplo, uno de los desayunos considerados más completos son los licuados, estos se tratan de bebidas que generalmente se prepara con frutas, verduras, leche o agua, y se mezcla en una licuadora.

Los beneficios de los licuados son infinitos, entre los que se encuentran:

Considerados como fuente de vitaminas y minerales.

  • Aportan nutrientes.
  • Mejoran la digestión.
  • Son fáciles de hacer.
  • Son cómodos de llevar.
  • Ayudan a la asimilación de los nutrientes.
Licuados | Archivo 

La especialista, recomienda tener en tu alacena frutos secos como almendras, nueces y semillas son ricos en proteínas, grasas saludables y fibra, que proporcionan energía sostenida para evitar el cansancio mental del trabajo en casa. 

Además de snacks saludables como frutas, productos a base de avena que son considerados una fuente de fibra y carbohidratos complejos, que proporcionan energía gradual y que evitan también los picos de azúcar en la sangre.

Recomendaciones adicionales para evitar una mala alimentación durante el Home Office

  • Hidratación: Beber suficiente agua es esencial para mantener la energía y la concentración.
  • Comidas regulares: Comer cada 3-4 horas ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y evita la fatiga.
  • Crea un ambiente de trabajo libre de distracciones alimentarias: Define un espacio de trabajo donde no tengas acceso fácil a la cocina o a la despensa.
  • Descansos activos: En lugar de ir a la cocina, levántate y haz estiramientos, camina un poco o realiza otra actividad que te distraiga.
  • Define una rutina: Trata de mantener los mismos horarios de comida que tendrías en la oficina.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.