Canícula 2025: ¿Cuándo inicia en México y qué estados sufrirán más calor?

La Canícula 2025 es un fenómeno climático que trae consigo días de intenso calor y cielos despejados.  

Canícula.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Con la temporada de lluvias ya presente en algunas zonas, no hay que bajar la guardia ante el calor. Se acerca la Canícula 2025, un fenómeno climático que trae consigo días de intenso calor y cielos despejados.  

Este año se esperan que las temperaturas superen los 45 grados en algunos estados de México, por lo que conocer cuándo comienza y sus zonas más afectadas es indispensable. Aquí te contamos. 

¿Qué es la canícula?

Se le conoce como canícula al periodo de calor intenso y menos lluvias que ocurre durante el verano, generalmente después del solsticio, según la definición del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Este periodo de altas temperaturas tiene una duración de 40 días, aunque en algunas regiones puede variar. 

Calor | Archivo

Por otro lado, el término  “canícula” tiene un origen astronómico y etimológico proveniente del latín “canes”, que hace referencia a los perros, y está vinculado con la constelación del Can Mayor, y su estrella de Sirio, también conocida como “La Abrasadora”.

En la antigüedad, se creía que la primera aparición de esta constelación coincidía con un periodo de calor intenso, por lo que lo relacionaron con la presencia en estas condiciones climáticas. 

¿Cuándo inicia la canícula en México?

En este 2025, se espera que el periodo de la canícula inicie a principios del mes de julio, aproximadamente el 3 de julio y finalizando el próximo 11 de agosto de 2025. 

Termómetro | Canva

Estos estados serán los más afectados

Los expertos en meteorología prevé que las regiones con mayores efectos por las intensas temperaturas sean los estados del  noreste, centro y sureste del país: 

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán 
  • Quintana Roo
Temperaturas altas | Meteored

México: El país que se calienta más rápido que otros países 

Recientemente expertos de la Universidad Autónoma Nacional de México, revelaron que la temperatura en México ha aumentado 1.8°C, una cifra que supera el promedio global. Lo anterior, significa que el país se está calentando más rápido que muchas otras regiones del mundo.

Si bien, a nivel mundial, el planeta se está calentando a un ritmo de aproximadamente 2 °C por siglo, pero en México la situación es más grave: la tasa de calentamiento alcanza los 3.2 °C por siglo, lo que representa un ritmo considerablemente más acelerado y preocupante.

De acuerdo con los expertos, la principal causa del aumento acelerado de la temperatura es la actividad humana, tales como: el uso excesivo de combustibles fósiles, la deforestación y el crecimiento urbano descontrolado. 

Calor Intenso | Archivo

¿Cómo evitar los efectos de la canícula?

Aquí tienes una lista de recomendaciones para evitar los efectos de la canícula y protegerte del calor extremo:

  • Mantente hidratado: Bebe abundante agua natural a lo largo del día, incluso si no sientes sed. 
  • Evita la exposición directa al sol: Especialmente entre las 11:00 AM y las 4:00 PM, que son las horas de mayor radiación solar. 
  • Viste ropa ligera y clara: Opta por prendas de algodón, lino u otros tejidos transpirables en colores claros que reflejen el sol y permitan la ventilación.
  • Usa protección solar: Aplica protector solar de amplio espectro con un SPF alto (mínimo 30) en todas las áreas expuestas de la piel. 
  • Toma duchas o baños frecuentes: Refrescarte con agua tibia o fresca puede ayudar a bajar la temperatura corporal.
  • Consume alimentos frescos y ligeros: Incluye frutas y verduras ricas en agua (como sandía, melón, pepino, jícama). 
  • Modera la actividad física: Reduce la intensidad de tus ejercicios y, si es posible, realízalos en las primeras horas de la mañana o al atardecer.
     
Cómo evitar golpe de calor | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.