México.- Un apagón repentino puede arruinarte el día y, peor aún, dañar tus aparatos electrónicos. Pero, ¡No todo está perdido! La CFE tiene un proceso para solicitar la reparación o el pago por los daños.
En esta nota te explicamos cómo puedes reclamar lo justo por tus equipos y evitar desembolsar tus bolsillos.
Durante los cortes de luz, tus aparatos no pueden ser dañados sino cuando se restablece la tensión eléctrica. Esto causa una sobretensión de energía, lo cual significa que el flujo eléctrico es demasiado grande para que tus dispositivos electrónicos lo puedan manejar.
¿Cómo puedo reportar daños en mis electrodomésticos por apagones en CFE?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un programa para sus usuarios: si un apagón daña tus aparatos o bienes, puedes solicitar un pago o la reparación de estos.
Para ello deberás llenar un formato en tu centro de atención a clientes más cercano para registrar los datos de tu servicio y la causa o falla que generó el daño de tus aparatos, por ejemplo, una baja o subida de luz o apagón.
Importante: En la solicitud deberás indicar el día y hora en que se dio el suceso.
Te podría interesar
De acuerdo con CFE, alguno de sus técnicos visitarán tu domicilio para verificar la falla reportada y posteriormente se emitirá un dictamen técnico para indicar si procede o no el pago de aparatos dañados.
¿Cuáles son los requisitos para que me paguen los daños por apagones?
- Tener contrato vigente para el suministro de energía con CFE Suministrador de Servicios Básicos.
- El servicio debe estar al corriente en el pago de sus recibos.
- Presentar original y copia de una identificación oficial vigente, del titular del servicio.
- Presentar escrito libre por daños a aparatos electrodomésticos, eléctricos u otros bienes.
- Acreditar la propiedad o en caso de no ser el titular del servicio, se deberá acreditar el uso del inmueble (contrato de arrendamiento, de compraventa, etc.).
- La reclamación del pago de daños, debe presentarse dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que ocurrió la falla.
En caso de ser representado por un tercero, el representante debe entregar una carta poder simple o notariada, así como original y copia de identificación oficial de ambos.
Es importante recordarte que este trámite es totalmente gratuito.
¿Cuál es el tiempo de respuesta del trámite?
La Comisión Federal de Electricidad establece que la respuesta del trámite es de un plazo máximo de 10 días hábiles y podrás conocer el estado de tu solicitud marcando 071 o acudiendo a la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.