México.- Obtener una visa americana representa para miles de mexicanos una puerta a nuevas oportunidades: viajes, negocios, tratamientos médicos o visitas familiares.
La más solicitada es la visa B1/B2, un documento que permite ingresar a Estados Unidos temporalmente con fines turísticos, comerciales o médicos. Sin embargo, el proceso puede ser largo y requiere preparación, especialmente si inicias tu solicitud en mayo de 2025.
¿Qué es la visa B1/B2?
La visa B1/B2 es una visa de no inmigrante que se otorga para dos propósitos principales:
- B1 (negocios): Reuniones, conferencias, negociaciones u otras actividades comerciales temporales.
- B2 (turismo o salud): Viajes de placer, vacaciones o tratamientos médicos.
Por lo general, los solicitantes reciben una sola visa combinada que permite ambas actividades.
La entrevista: el momento clave para obtenerla
Uno de los pasos más importantes es la entrevista consular, ya que ahí se decide si calificas para obtener la visa. El oficial analizará tu perfil y verificará que no representas un riesgo de quedarte ilegalmente en Estados Unidos.
Consejos para tu entrevista:
- Sé honesto y responde con seguridad.
- Lleva documentación de respaldo: constancias laborales, estados de cuenta, propiedades, etc.
- Evita presentar documentos falsos o exagerar tu situación.
Factores como tu historial migratorio, vínculos familiares en México y estabilidad económica influyen directamente en la decisión.
¿Cuánto tardan en darte cita si inicias tu trámite en mayo?
Uno de los mayores retos actuales son los tiempos de espera para la entrevista. Tras la pandemia, la Embajada de Estados Unidos en México aún enfrenta retrasos en la atención de solicitudes.
Si inicias tu trámite en mayo de 2025, la cita para entrevista podría programarse hasta dentro de 12 meses o más, dependiendo del consulado. Las ciudades con mayor saturación son:
- Guadalajara
- Ciudad de México
- Mérida
Aunque el Departamento de Estado ha aumentado la capacidad de procesamiento, la alta demanda acumulada desde la pandemia continúa afectando los tiempos.
Solicitar la visa B1/B2 no es imposible, pero requiere paciencia y preparación. Si piensas iniciar el proceso en mayo, considera los tiempos de espera prolongados y organiza bien tu documentación.
Entender el procedimiento y prepararte para la entrevista puede marcar la diferencia entre una visa aprobada o rechazada.