Esta fue la primera fábrica textil de Nuevo León y hoy es una colonia con historia

De centro industrial a zona residencial, así luce el lugar donde estuvo la primera fábrica textil de Nuevo León

primera fábrica textil de Nuevo León.Créditos: 3 Museos
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Nuevo León, un estado que destaca por su imponente crecimiento industrial, esconde fascinantes historias en cada rincón. Tal es el caso de su primera fábrica textil, un gigante de antaño que hoy se ha transformado en una vibrante colonia llena de historia.

Continúa leyendo y conoce cómo luce el lugar que alguna vez fue el centro industrial de la vida de Nuevo León desde 1856. 

Fábrica de Hilados y Tejidos "La Fama"

Al oeste del estado de Nuevo León, se encontraba la Fábrica de Hilados y Tejidos "La Fama", fundada en 1856, convirtiéndose en la pionera de la industrialización regiomontana. 

La historia de esta fábrica comenzó cuando un grupo de inversionistas visionarios trajo la idea de una industria textil a la región. Desde sus inicios, la fábrica se dedicó a la producción de manta y calicot, y comenzó sus operaciones con un capital inicial de 75 mil pesos en oro.

Gobierno de Santa Catarina 

Su ubicación estratégica cerca del camino a Saltillo y con acceso a fuentes de agua provenientes del acueducto de la acequia de Capellanía, la convirtieron en un sitio ideal para la producción de dicho material. 

Así era la fábrica de Hilados y Tejidos "La Fama"

Según las fotografías que perduran en la memoria de muchos ciudadanos, la fábrica exhibía una arquitectura de estilo colonial, destacando por sus arcos de piedra. Estos formaban parte de un acueducto vital que no solo la abastecía de agua, sino que también funcionaba como su fuente de energía hidráulica.

Fábrica Hilados y Tejidos "La Fama"


Este acueducto proporcionó agua durante 96 años, quedando aún 4 arcos dentro de las instalaciones de la fábrica.

Algunos usuarios del internet revelan que la fábrica era impulsada tanto por agua como por máquinas de vapor de 26 caballos de fuerza.

Google Maps

El fin de una era en la industria textilera 

No fue hasta 1895 que un incendio terminó por consumir completamente la fábrica textil La Fama. No obstante, fue reconstruida y visitada por el presidente Porfirio Díaz en 1898, hasta que en 1914, pasó a manos de un particular de nacionalidad mexicana.

Tras casi un siglo de operaciones bajo el nombre ‘La Fama’ la fábrica renació como "Textiles Monterrey, S.A. de C.V." quedando solo vestigios de la fábrica antigua, así como los arcos del acueducto que pasaba por sus instalaciones. 

Créditos: Marco Regio Vallenato en Monterrey Antiguo. 

De centro industrial a zona residencial

Se conoce que actualmente el lugar pasó de ser el centro industrial más reconocido del estado a una zona residencial donde habitantes del municipio de Santa Catarina tienen sus propiedades. 

Según una publicación del Gobierno de Santa Catarina, este lugar se trataría de la Colonia Privada Acueducto.