México.- El Mundial 2026 se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, y si planeas asistir a los partidos en territorio estadounidense, necesitas una visa americana. Pero… ¿todavía estás a tiempo de tramitarla?
Aunque la cita para obtenerla puede tardar varios meses, aún es posible iniciar el proceso si actúas con anticipación. Aquí te contamos qué tan viable es conseguirla antes del evento y qué debes tener en cuenta.
¿Aún puedo tramitar mi visa para el Mundial 2026?
La respuesta es sí, aún puedes tramitar el documento, es importante mencionar que no hay una visa especial para el Mundial; por lo tanto, sólo necesitarás una visa de turista (B2), que te permite entrar a EE. UU. por turismo o recreación.
¿Cuánto tiempo tarda mi visa si quiero ir al mundial?
A fecha de hoy, los tiempos para obtener una cita de visa por primera vez en México varían. Por ejemplo, el consulado de la Ciudad de México, cuenta con disponibilidad hasta el 25 de febrero de 2026. Aunque esta última fecha te pondría justo a tiempo para el Mundial, es vital tramitarla lo antes posible para asegurar tu lugar.
Estas son las fecha para tramitar la visa por primera vez:
- Ciudad Juárez: 5 de diciembre de 2025.
- Guadalajara: 27 de enero de 2026.
- Hermosillo: 4 de noviembre de 2025.
- Matamoros: 22 de enero de 2026.
- Mérida: 11 de febrero de 2026.
- Ciudad de México: 25 de febrero de 2026.
- Monterrey: 30 de enero de 2026.
- Nogales: 5 de junio de 2025.
- Nuevo Laredo: 19 de diciembre de 2025.
- Tijuana: 2 de octubre de 2025.
Te podría interesar
Ahora bien, si cuentas con una visa a renovar con menos de 12 meses de haber vencido puedes tramitar la visa sin entrevista. Algunas ciudades tienen son más inmediatas que otras:
- Nogales: 5 días de espera.
- Mérida: 4 días de espera.
- Ciudad Juárez: 5 días de espera.
- Matamoros: 4 días de espera.
- Hermosillo: 4 días de espera.
- Guadalajara: 4 días de espera.
- Tijuana: 5 días de espera..
- Nuevo Laredo: 1 día de espera.
- Ciudad de México: 14 días de espera.
- Monterrey: 10 días de espera.
¿Cómo tramito mi visa americana por primera vez?
- Completa el formulario DS-160: Este es el formulario de Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante. Lo llenas en línea en el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU.
- Regístrate y programa tus citas: Ve al sitio del Servicio de Información de Visas de EE. UU. en México y crea una cuenta. Vincula el código de confirmación de tu DS-160.
- Paga la tarifa de la visa
- Documentos que demuestren tus lazos con México: Esto es vital para probar que no planeas quedarte en EE. UU. permanentemente. Durante la entrevista: Responde con sinceridad y seguridad.
- Después de pagar, podrás agendar dos citas: una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y otra en el consulado o embajada.
- Asiste a tus citas
¿Qué requisitos necesito para tramitar la visa?
- Pasaporte vigente.
- Cualquier pasaporte anterior con visas de EE. UU.
- Hoja de confirmación del formulario DS-160.
- Comprobante de pago de la tarifa.