El canciller también visitará India y Estados Unidos para garantizar el acceso a dosis para México
Ciudad de México.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón dio a conocer en "La Mañanera" que viajará a los países de Rusia, China, India y Estados Unidos para garantizar el acceso de vacunas a México.
En conferencia matutina, el canciller detalló que estos países están en fases intensivas y masivas de producción de vacunas, por lo que el acceso a las dosis se irá dificultando con el paso de los días.
"Los países están entrando a un grado intensivo de producción, de vacunación, se hace la desigualdad en vacunación y en muchos países se hace difícil el acceso, por eso hacemos un activismo para que no se resbalen los accesos a la vacunación que ya están pagados", expresó Ebrard.
"El Presidente me ha pedido que viaje a Moscú para firmar un convenio. Estados Unidos van un buen ritmo (...) no tengo pensado ir a Argentina pero si decirles que la vacuna AstraZeneca estaba a fines de abril gracias a una iniciativa entre México y Argentina", agregó el canciller.
La aplicación de la vacuna contra #COVID19 ayuda con el objetivo de controlar la pandemia. Conferencia matutina. https://t.co/rZV1nMvbhU
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 6, 2021
Ebrard Casaubón aseguró que la meta es que México tenga las vacunas acordadas en las próximas semanas para que se concluya con la vacunación de adultos mayores y otros sectores.
En relación con el tema de la vacunación, López Obrador dijo estar seguro que para el mes de mayo, adultos mayores y maestros estarán inoculados.
"Para el mes de mayo tengamos vacunados a los adultos mayores y a maestros y ya inicia la vacunación de la población de menor de edad, es decir, menores de 60", señaló.