Monterrey. – Apenas inició el 2025 y el Instituto del Control Vehicular (ICV) de Nuevo León exhortó a los ciudadanos a pagar la tenencia de su vehículo, incentivándolos además con un descuento especial a quienes efectúen dicho pago este mismo mes de enero.
Sin embargo, uno de los detalles que más llamaron la atención de los propietarios fue que solamente aquellos que cuenten con un vehículo eléctrico, quedarán exentos de este impuesto.
¿Por qué los vehículos eléctricos no pagan refrendo?
Confirmado por el mismo ICV, los propietarios de vehículos eléctricos no tendrán que pagar refrendo debido a la Ley de Movilidad Sostenible y de Accesibilidad para el Estado de Nuevo León, que está dentro de la Constitución del Estado.
“Derivado de una reforma a la Ley que crea el ICV, aprobada por el ejecutivo estatal con la finalidad de apoyar la electromovilidad en el Estado, es que se adiciona el artículo 32 Bis a la ley antes mencionada el cual exenta del pago de refrendo a vehículos eléctricos e híbridos”, publicó el ICV en sus redes sociales.
¿Cuáles son los beneficios de los vehículos eléctricos?
Los vehículos eléctricos de marcas como Tesla, que cada tienen mayor presencia en Nuevo León, ofrecen una serie de beneficios tanto para el medio ambiente como para el usuario.
Te podría interesar
En cuestión ambiental, por ejemplo, destaca que estos vehículos no emiten gases de efecto invernadero ni partículas contaminantes.
Además, al no tener un motor de combustión interna, estas unidades son mucho más silenciosas, lo que reduce la contaminación acústica, especialmente en áreas urbanas.
Por otra parte, la electricidad utilizada para cargar los vehículos eléctricos puede provenir de fuentes renovables como la energía solar o eólica, lo que ayuda a diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.