"Se pone guapa" y ahora amplía sus fronteras

En alianza con El Palacio de Hierro, Betty Guajardo lleva su marca de salones de belleza a Querétaro y va por más.

Betty Guajardo, directora general y fundadora de Ponte Guapa Hair and Makeup Lab
Betty Guajardo, directora general y fundadora de Ponte Guapa Hair and Makeup Lab
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Elizabeth Guajardo, mejor conocida como Betty Guajardo es la directora general y fundadora de Ponte Guapa Hair and Makeup Lab, un lugar donde a diario cumple el sueño de cientos de mujeres al ofrecer servicios de belleza de alta calidad.

Ese, dice, fue su objetivo desde que era niña: poder crear un concepto que fuera hecho por mujeres para ponerlo a disposición de mujeres. 

“Era una pasión que tenía desde chica; me gustaba mucho. Era una niña que jugaba con muñecas y les arreglaba el cabello, las peinaba y todo lo relacionado con la belleza. Conforme fui creciendo, me di cuenta que me apasionaba y que en algún momento podría convertir ese gusto en negocio”, dice Betty a Distrito ABC en la que fue su primer sucursal en Centrito Valle, hoy ampliada y remodelada.

Betty inició su negocio, en 2009, cuando tenía 23 años.

“Estudié aquí un diplomado sobre peluquería. Luego me fui a España, a Barcelona, donde me perfeccioné, y al regresar es cuando empecé con el proyecto”, comenta.

Como todo negocio que recién inicia, el arranque no fue fácil. Su primer salón, en el municipio de San Pedro, lo operaba ella y una colaboradora más. Sin embargo, poco a poco, se fue corriendo la voz y la gente se fue sumando.

Hoy, Ponte Guapa se ha multiplicado y ya cuenta con 85 colaboradoras en las cinco sucursales que tiene, incluida, la inaugurada hace un mes en Querétaro, en alianza con El Palacio de Hierro.

De ese número de colaboradoras, la mitad son estilistas, otra parte está en el área de atención al cliente, es decir, recepción y la otra en administración, mantenimiento y limpieza.

“La constancia, disciplina y probablemente humildad para recibir retroalimentación e implementar cambios”, dice, han sido, tal vez, las características que le han permitido un crecimiento sostenido en los últimos 15 años. 

Tras abrir su primer salón, en Centrito Valle, Betty Guajardo buscó su expansión y así llega a Pueblo Serena, al sur de Monterrey.

De ahí abrió en Punto Valle y luego creó un nuevo concepto, al cual llamó Basic by Ponte Guapa, en Vasconcelos, donde amplió su mercado al atender a niños y hombres. 

La apertura más reciente es la de Querétaro, que inauguró apenas hace un mes y que está dentro de un Palacio de Hierro, la tienda departamental de Grupo BAL, un conglomerado mexicano que pertenece a la familia Baillères. Según cuenta, la negociación duró casi dos meses y fueron ellos quienes la llamaron para ofrecerle  una alianza, a fin de operar un modelo de negocios dentro de sus tiendas. 

Para 2025, prevé que el acuerdo empiece a dar frutos en suelo regiomontano y pueda abrir en El Palacio de San Pedro.
la mejor arma, la Capacitación

Para Betty Guajardo su área de trabajo es la belleza, que define como “una expresión del ser humano”, la cual se consigue con dedicación y disciplina.

Y justo, en una industria tan cambiante e innovadora como ésta, dice, la única forma de seguirle el paso y mantenerse vigente es a través de la capacitación y el entrenamiento constante.

Por ello, desarrolló un centro de entrenamiento donde apuesta a que sus colaboradoras  perfeccionen su técnica y procesos.  
Fiel a este propósito es que hace unos años, Ponte Guapa obtuvo la certificación de Great Place to Work, y se ubicó en el top 10 a nivel nacional y en el 5 a nivel regional. 

Para Guajardo, contrario a lo que nos han intentado establecer como concepto de belleza, dice, “esta es una manera de expresar el interior y la autenticidad de cada persona, sin estereotipos”. Es por ello, que asegura, es importante que cada una de sus colaboradoras estén preparadas para saber sacar el máximo de las facciones de los clientes.

De acuerdo con el estudio ‘El mercado de la belleza en 2023’ de la consultora McKinsey, esta industria generó $430,000 millones de dólares en ingresos en divisiones como cuidado de la piel, cabello, fragancias y maquillaje, segmentos en los que participa Ponte Guapa.

“Hace unos ocho años desarrollamos una línea de cosméticos. Se venden en las sucursales y en línea, pero, aún no han salido al mercado como marca. La de cuidado del cabello ya está en HEB a nivel nacional”, comenta Guajardo, cuyo objetivo futuro, dice, es poder ‘poner guapas’ a más mujeres del país.