Monterrey.- En respuesta a la crisis de movilidad que enfrenta el estado por la falta de choferes, el senador por Nuevo León, Waldo Fernández, lanzó un llamado a las autoridades estatales para que se apliquen sanciones a los concesionarios del transporte público que no garanticen un mínimo de unidades en circulación.
Las declaraciones se dieron tras la publicación de un reportaje de ABC Noticias, que documenta el severo déficit de operadores en el sistema Muevoleón, el cual es del 50% de choferes.
"Ellos (concesionarios) tienen que garantizar un mínimo de camiones que van a andar circulando, si tienen 10 camiones, que 8 estén sí o sí en la calle, y si no, bueno, pues retirarle la concesión o aplicarles sanciones como multas económicas", externó el legislador.
De acuerdo con el reportaje, el déficit de choferes en el transporte público alcanza el 50%, lo que representa la ausencia de al menos 7 mil operadores.
Motivo por el cual, el legislador advierte que podría haber una estrategia deliberada detrás del aparente desabasto de operadores.
Te podría interesar
“Si bien es cierto que Nuevo León tiene una de las tasas de desempleo más bajas del país, entonces puede ser una artimaña el no decir que no hay choferes para no querer sacar más camiones, y hacer más rentables las líneas, porque un camión que va lleno es más rentable que dos a la mitad”, concluyó.
Esta situación impide la operación eficiente de las más de 4,700 nuevas unidades ecológicas que han sido adquiridas por el gobierno estatal, muchas de las cuales permanecen detenidas por falta de dicho personal capacitado.
El senador Fernández también cuestionó el enfoque del gobierno en la renovación de la flota, sin atender el problema estructural del recurso humano.
“El camión nuevo estará muy bonito, pero ¿de qué te sirve si vas parado y amontonado? Ese es el problema, que no pasan los camiones y la gente se tarda hasta 3 horas en llegar de un destino a otro”, expresó.
La falta de operadores ha derivado en un servicio deficiente, caracterizado por largas esperas, aglomeraciones y malestar entre los usuarios, pese a los esfuerzos gubernamentales por modernizar el sistema.
Especialistas han advertido que se requieren al menos tres choferes por unidad para garantizar un servicio continuo, un objetivo aún lejano ante la actual escasez de personal.